miércoles, 8 de abril de 2009

LA VIRGEN DE GUADALUPE Patrona de México y Emperatriz de las Américas



FIESTA: 12 de diciembre

Nuestra Señora de Guadalupe es una advocación mariana cuya imagen se venera en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la Ciudad de México. Para los católicos, es patrona de México y de toda América.

De acuerdo con el canon católico, la Virgen de Guadalupe se apareció cuatro veces a Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevaba en su ayate unas rosas —flores que no son nativas de México y tampoco prosperan en la aridez del Tepeyac— que cortó en el Tepeyac, según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de Santa María, morena y con rasgos indígenas. Las mariofanías habrían tenido lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año, aunque el relato canónico de las apariciones del Tepeyac —el Nican mopohua— fue publicado en 1649 en el marco de un resurgimiento del culto a la imagen guadalupana que se encontraba en retroceso desde principio del siglo XVII.


No hay comentarios:

Publicar un comentario