martes, 16 de junio de 2009

Virgen del Rosario de San Nicolás


Las primeras manifestaciones

El 25 de septiembre de 1983 es la primera vez que se le aparece la imagen de la Santísima Virgen, pero no existe ningún diálogo.

El 28 de septiembre de ese año, por segunda vez se le aparece con los mismos colores que tiene ahora la Virgen del Rosario con el Niño en brazos pero en forma viva.

El 7 de octubre cuando se aparece, Gladys le pregunta cuál es su deseo, entonces se borra la imagen y aparece un templo, por lo que se supone que María Santísima quería estar entre nosotros.

Ella concurre a comunicarle los hechos al Padre Carlos Antonio Pérez, que la escuchó con atención y prudencia y la invitó a esperar que los acontecimientos se encargaran de demostrar la autenticidad de los hechos.

En uno de sus mensajes le dice: “El Espíritu Santo es tu guía; debes obedecer; elegido está el lugar de mi morada; todo queda en vuestras manos” .

Gladys en una oportunidad le pregunta si le gustaría que la llamaran “María del Rosario de San Nicolás” y la Virgen le responde: “Así debe ser. Mi anhelo es estar entre vosotros, colmarlos de bendiciones, de paz, de alegría y acercarlos al Señor Nuestro Dios”.

Junto a la mayoría de los mensajes aparecen las citas bíblicas, para que se conozca y se ame la Palabra de Dios.

Son grandes los frutos preferentemente espirituales de este acontecimiento, en particular el rezo del Santo rosario, la lectura de la Palabra, el acercamiento a los Sacramentos y a la Iglesia, y el culto a la Madre de Dios, un mayor descubrimiento de Cristo como centro de los mensajes.

Fuente: www.sannicolasweb.com.ar